LITERATURA Y LENGUAJE |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Es el proceso de la recuperación y aprehensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas.
- La lectura no es una actividad neutra: pone en juego al lector y una serie de relaciones complejas con el texto. Mas, cuando el libro está cerrado, ¿en qué se convierte el lector? ¿En un simple glotón capaz de digerir letras? ¿Un leñador cuya única labor es desbrozar el paisaje literario?
Weaver ha planteado tres definiciones para la lectura:
- Saber leer significa saber pronunciar las palabras escritas.
- Saber leer significa saber identificar las palabras y el significado de cada una de ellas.
- Saber leer significa saber extraer y comprender el significado de un texto.
Leer es pasar la mente por el contenido de las palabras, frases, oraciones, parrafos y textos, a fin de interpretar la informacion que contienen. La lectura implica mecanismos a acciones especificas de tipo fisiologico, psicologico y ambiental. Cuando se lleva a cabo ese proceso, decimos que estamos decodificanco los signos. Al percibir, mediante los sentidos, una serie de significantes (las letras) en el cerebro ocurre un cambio cualitativo que permite conocer su significado.
Hay varias formas que nos pueden ayudar a mejorar nuestras tecnicas lectoras, dentro de ellas estan.

AUTOMONITOREO:
Esta consiste en que nosotros identifiquemos las ideas principales y secundarias de un texto. Recordemos que cuantos mas vocabulario tengamos mayor sera la rapidez y comprension.

IDENTIFICAR IDEAS PRINCIPALES:
Una idea principal general o fundamental sintetiza todo lo tratado en un parrafo. Mientras que una idea especifica o secundaria aclara o limita la significacion de la idea general.
Ejemplos:
IDEA PRINCIPAL: Niños
IDEA SECUNDARIA: Juan, Margarita y Pedro, etc.
LECTURA SELECTIVA
Aunque la lectura selectiva ha sido estudiada desde hace muchos años. Una metodologia reciente para lograr este tipo de lectura es la propuesta por scheele en su libro PhotoReading: Sistema de lectura con toda la mente (1996) y se describe brevemente, a continuacion.
PREPARACION
Incluye dos pasos
Establecer su proposito
Para poder establecer el proposito debe plantearse preguntas como: ¿Cual es la finalidad esencial de este material?, ¿Que importancia tiene este material para mi?...

Fijar su punto de atencion
Para lograrlo puede usar la "tecnica de la mandarina" que le ayuda a dirigir su atencion automaticamente y mejor su rendimiento en la lectura.
Pasos a seguir:
- "Sostenga una mandarina imaginaria en su mano. Sienta el peso, color, textura y perfume. Imagine que tiene una mandarina y puede sopesarla con una mano. Ahora lancela a la otra mano y atrapela. Hagalo varias veces utilizando ambas manos.
- Ahora, con su mano dominante llevela a la parte posterior y superior de la cabeza. Toque esa zona suavemente con la mano. Imagine la sensacion de la mandarina apoyada ahi, mientras baja su brazo y relaka los hombros. Puede imaginar que esta es su mandarina magica y que se quedara en cualquier lugar que la coloque.
- Cierre los ojos con suavidad y deje que la mandarina se equilibre en la parte posterior de su cabeza. Perciba su estado mental y fisico mientras hace esto. Se sentira relajado y alerta. Con los ojos cerrados, imagine que su campo visual se abre.
Mantenga esa sensacion de alerta relajada mientras abre sus ojos y empieza a lee."

FOTOLECTURA
Esta parte se comopone de los siguientes pasos.
- Prepararse para fotoleer. Para ello determine por que quiere fotoleer y cuanto tiempo quiere dedicarle.
- Ingresar en estado de aprendizaje acelerado. Para lograrlo puede usar culaquier tecnica de relajacion.
- Afirmar su concentracion, impacto y proposito. Use pensamientos positivos.
- Imaginar el estado de fotofoco. "El estado de fotofoco consiste en su sentido de la vista para enviar informacion directamente a su mente no consciente" Para conseguir el estado de fotofoco, mire un libro abierto directamente al centro del pliegue, y abra su campo visual para las cuatro esquinas del libro. Ablande su mirada para no enfocar fijamente las lineas impresas. Vea los margenes vacios y los espacios en blanco entre los parrafos. Imagine una "X" que conecta las cuatro esquinas del libro.
- Mantener un estado constante mientras fotolee. Pase las paginas del libro a un rito constante. Una pagina cada uno o dos segundos. Vea desplegarse las paginas. Lleve un ritmo constante.

|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 8 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|